Tienda camiseta hearts futbol edinburgh

Tras los últimos fiascos, la afición no esperaba nada nuevo para la temporada 2005-2006. Juan Ignacio Martínez era el entrenador y Francisco Gómez Hernández puso a su disposición a una gran plantilla a la que debía conjuntar avalada por el secretario técnico Miguel Torrecilla. Luis Oliver Albesa aterriza en Cartagena tras haber fracasado en su proyecto de ascender al Xerez CD a Primera División, y lo hace prometiendo el ascenso inmediato y formando una gran plantilla. Luis Oliver Albesa y su equipo desaparecieron del mapa y dejaron a César Traversone, director deportivo, como única cabeza visible del club. Luis Oliver Albesa colocó como presidente a su testaferro, Manuel Feitó, como presidente del club. En la temporada 2001-2002 el club queda encuadrado en el grupo IV de 2.ª B. El equipo cambia de indumentaria, se cambia el pantalón negro por el blanco, pagina de camisetas de futbol y la camiseta pasa de ser blanca a ser rayada blanca y negra. A final de temporada queda segundo clasificado y logra el ascenso a la Tercera división.

Al final quedó segundo encuadrado en el grupo III de 2.ª B y jugó la liguilla de ascenso a Segunda división. Tuvo que renunciar al ascenso a Tercera División tras el descenso de su primer equipo. En el último tramo de liga llegó Juan Ignacio Martínez, un técnico que hizo un buen trabajo, salvó al equipo del descenso y mereció la renovación. Miguel Rivera Mora se hizo cargo del banquillo, y con él llegó la salvación de la categoría en lo deportivo, dejando al equipo en una meritoria 11.ª posición. Al final el FC Cartagena quedó en 13.ª posición. Se juega de nuevo en el grupo III de 2.ª B. A su llegada hace cambios significativos, como son el escudo y el nombre del club, ambos a semejanza del histórico Cartagena FC para acercar el club a la ciudad de Cartagena. Los colores que identifican al club son el negro y el blanco, utilizados en sus inicios con camiseta lisa blanca y pantalón negro y años más tarde también se han usado en forma de rayas verticales.

En la temporada 1995/96 se funda el Cartagonova Fútbol Club presidido por Florentino Manzano García, que compra la plaza al Balsicas en Regional Preferente. Nota: la tabla no refleja que el club ingresante haya adquirido la plaza directamente al club vendedor, puede darse el caso de que el club ingresante le compre a la liga la plaza y que el club vendedor haya abandonado su plaza. En la temporada 95-96 el club adquiere una plaza en Territorial Preferente y empieza a competir. La temporada 2003-2004 es la primera de Francisco Gómez Hernández al frente del club. En la ciudad se movían políticos y otras entidades, se creó una plataforma de aficionados para la salvación del club, y cuando todo se veía muy negro llegó la mano salvadora de Francisco Gómez Hernández. Desde aplicaciones móviles hasta transmisiones en vivo por redes sociales, estas plataformas permiten que los aficionados se sientan más cerca del juego. La temporada fue muy irregular, Felipe Mesones se sentó en el banquillo para dirigir el equipo hasta su destitución para ser sustituido por José Ramón Corchado.

La temporada 2000-2001 volvía a ser un nuevo asalto al ascenso que se quedó en el intento. El Cartagonova tuvo el ascenso en su mano, le bastaba un empate en un doble enfrentamiento con el Córdoba Club de Fútbol pero perdió los dos encuentros. El Fútbol Club Cartagena es un club de fútbol de la ciudad de Cartagena, en la Región de Murcia, en España. El resultado fue magnífico, el F. C. Cartagena arrasó en el grupo IV de 2.ª B y quedó campeón desplegando un fútbol de superior categoría, camisetas futbol com siendo un auténtico bloque y modelo a seguir de cómo hacer bien la cosas en esta categoría. Fue una temporada irregular, y solo al final se pudo salvar la categoría con tres victorias consecutivas que dejaron al equipo en la 15.ª posición. Tras un buen inicio llegó la dimisión de Jesús Aranguren como técnico, provocada por una bronca de la grada tras perder en casa con el RCD Espanyol B por 0-4. La temporada se torció y el Cartagonova tuvo que pelear para lograr la permanencia, asegurándola con 46 puntos en la 13.ª posición. El Cartagonova tuvo su mejor momento en la primera vuelta, pero en la segunda solo se logró una victoria y terminó en la 12.ª posición.